lunes, 29 de enero de 2007

Fortalezas de un político

Estimados amigos:

¿Cómo debemos de valorar a un político? Podemos hacerlo de muchas maneras. Hoy quiero señalar una que me parece fundamental: capacidad para sumar a personas y entidades distintas para el mismo proyecto.

Una persona que tenga la responsabilidad de dirigir un ayuntamiento, comunidad, etc. tiene que ser capaz de aunar esfuerzos para llevar a cabo los fines necesarios. No es suficiente con "descubrir" el problema y señalar quien tiene más culpa. Ha de ser capaz de dialogar, conversar, exigir y, sobre todo, conseguir que las distintas entidades actúen y colaboren en la solución del problema.

Al mismo tiempo es muy bueno que sea capaz de movilizar a los ciudadanos para que le ayuden con su apoyo a tener más fuerza para conseguir los mejores objetivos posibles.

No me gustan las personas que se quedan en señalar el problema y acusar al culpable. Prefiero a las personas que toman la responsabilidad de buscar aliados para la resolución. Existe un dicho (creo que de origen americano) que encaja perfectamente: "formar parte del problema o de la solución".

Gracias por venir.

miércoles, 24 de enero de 2007

Valdoviño e a súa riqueza

Unha das maiores riquezas de Valdoviño é, sen dúbida, a súa paisaxe. A explotación dos recursos de solo e turísticos debe ser feita tendo en conta o mantemento da nosa privilexiada natureza.

Preservar esa riqueza fai que todo o contorno, o concello teña máis valor dende calquer punto de vista.

O paseo de madeira sobre a praia. O derribo do edificio da Rotonda e a limpeza do litoral, a construcción de edificios que non perxudiquen ao entorno. A inversión en comprar por parte de Costas terreos para que non se constrúa, e a tan esperada segunda vía de acceso a praia da Frouxeira son as accións que se estan a facer. É unha gran inversión que fará de Valdoviño un lugar aínda mais fermoso.

Moitas grazas.

A veces se hace difícil saber si un gobierno lo hace bien o no. Hay acciones que "quedan muy bien" por su espectacularidad, porque satisface a algunos a corto plazo, porque nos soluciona un problema por un año... pero que su valor real es muy escaso porque no funcionan a largo plazo.

Esto viene al caso de dos grupos de noticias que hemos visto en los últimos días referidas al mar. Para Galicia, por situación y por historia, es fundamental saber generar riqueza de nuestras costas (turismo, tráfico portuario, pesca y derivados). Vamos allá con los dos asuntos:

La primera hace referencia a la conservación de nuestras aguas. A día de hoy contamos con 6 veces más efectivos para la lucha contra la contaminación que en el año del Prestige. Las cifras hablan por si solas. En caso de que sucediese una catástrofe, que sería más difícil porque además se ha alejado el tráfico de nuestras costas, estamos mucho mejor preparados para hacerle frente.
Por otra parte, en este año 2007 se llevarán a cabo las mayores inversiones en la depuración de las aguas de nuestras rías. En el caso ferrolano, el que mejor conozco, se lcitará toda la obra y estará terminada en un plazo de 18-24 meses.
La conservación de la excelente calidad de nuestras aguas es fundamental para mantener y desarrollar la riqueza de nuestro marisqueo y pesca.

La segunda es mucho mas difusa. A más largo plazo, más allá de una legislatura. Galicia a incrementado su inversión en proyectos científicos marinos en los dos últimos años de tal manera que, en inversión por habitante, estamos por delante de Cataluña y de Andalucía que tradicionalmente han estado a la cabeza. Estas acciones no acaparan titulares, pero harán de Galicia una potencia a medio plazo en la explotación eficiente de los recursos del mar.

Muchas gracias.

viernes, 19 de enero de 2007

A prevención no mundo das drogas

Un dos principais problemas que nos preocupan e a o que nos enfrontamos é as drogas.
A Deputación puxo en marcha o Plan Provincial de Prevención de Toxicomanías. O programa finalizará o próximo mes de marzo e desde o seu inicio, máis de mil mozos de concellos da Coruña e Ferrol participan nos talleres de lecer alternativo promovidos polo organismo que preside Salvador Fernández Moreda.
Na comarca de Ferrol, o plan estase desenvolvendo nos concellos de Ferrol, Ares, Cedeira, Fene, Moeche, Mugardos, Narón, Neda, San Sadurniño, As Somozas e Valdoviño, e o investimento ascende nestes municipios a 25.000 euros.
Consiste nunha serie de actividades alternativas dirixidas a mozos de entre 11 e 17 anos que cursan de 1º a 4º da ESO e que se puidesen desenvolver nos centros educativos. Os materiais gráficos e audiovisuales elaborados se recopilarán e converteranse nunha guía de prevención de toxicomanías que os centros poderán utilizar, axudando así á formación do profesorado nesta materia. A resposta a estas actividades está sendo moi boa e as máis demandadas son as de graffitis e hip hop.
A través delas poden adquirir ferramentas e habilidades sociais para identificar as causas que levan a consumir drogas e ter máis capacidade para decri non.
María Xesús Aradas, traballadora social e técnica coordinadora do Plan, explicou que a elaboración dun plan comunitario pretendía contar con profesionais especializados que puidesen abordar este problema desde unha óptica global, "xa que ou problema dás toxicomanías non é exclusivo da xente moza senón que corresponde a toda a sociedade afrontar ou problema".

Estanse desmontando redes de tráfico, detendo a traficantes e decomisando miles de kg. de droga, pero a prevención e dar ferramentas aos novos para que sepan decir non e fundamental.

Moitas grazas.

lunes, 8 de enero de 2007

Feitos

Estimad@s veciñ@s:

O pasado fin de semana estaba cuns amigos, unha parexa que son pais dun rapaz e dunha rapaza de vintepoucos anos. E, preguntándolles cales eran as preocupacións mais grandes que tiñan respondían que, con respecto aos fillos, o traballo e que nos lles pasara nada na carretera. Parecéronme unhas preocupacións moi lóxicas.

Ó día seguinte pensei no que o goberno actual esta facendo nesos temas. Con respecto ao traballo estamos conseguindo que cada vez haxa menos paro e mais xente traballando, e ademais, que sexa un traballo de calidade e indefinido, cun crecemento do 36,8% sobre o ano anterior.

E co tema da seguridade nas carreteras, grazas a introducción do carné por puntos, nestas Navidades pasamos de mais de 180 mortos a menos de 120, pese a que estaban nas estradas un millón de vehículos mais que o ano pasado.

Todavía queda por facer, pero as cifras estan sendo boas. Grazas a tod@s.

domingo, 7 de enero de 2007

Terrorismo

Estimad@s vecin@s:

Un pequeño apunte sobre este tema: los políticos (y dentro del PSOE lo hacemos así) deberían pensar que dentro de 10 años no nos vamos a acordar de cuántos concejales o cuántos alcaldes sacamos en el 07; pero sí de si hicimos lo que se tenía y podía hacer para acabar con la violencia.

Muchas gracias.

sábado, 6 de enero de 2007

Atentado en Madrid

Estimados vecinos:

Eta a vuelto a matar. En las últimas horas de este año los terroristas (o parte de ellos) han querido decirnos que siguen creyendo que con las bombas y las pistolas van a conseguir sus objetivos políticos.

No lo conseguirán.

Algunos sectores han acusado al presidente Zapatero y al gobierno del PSOE de... ¿de qué?
El gobierno del PSOE no ha acercado a ningún preso de Eta a Euskadi (el gobierno del PP más de 200).
El gobierno del PSOE siempre ha llamado a Eta por su nombre y por el de banda terrorista (el gobierno del PP les llamaba Movimiento Nacional de Liberación Vasca).
Nadie del gobierno del PSOE ha llegado a decir que "Navarra sabrá ser generosa" como se dijo hace unos años...

Debemos recuperarnos del mazazo que ha supuesto la pérdida de esos dos ciudadanos. Pero no debemos perder la esperanza. Esto se acabará, y nuestro deber es conseguir que sea lo antes posible.
No hagamos caso de las mentiras, aunque sean repetidas 1000 veces. Ciñámonos a los hechos.
Al presidente Zapatero se le puede acusar de unas ansias infinitas de paz, pero de nada más.

Muchas gracias.

domingo, 24 de diciembre de 2006

Felices festas e bo 2007

Estimados amig@s:

Queremos desexarvos unhas felices festas en compañía dos seres queridos e que 0 2007 nos traiga a ilusión e a vontade de traballar coas boas ideas e os bos proxectos que teñamos.

Gracias por vir!

Plano de Valdoviño


viernes, 22 de diciembre de 2006

Lago, Loira, Lourido, Meirás, Pantín, Valdoviño, Vilaboa, Vilarrube, Sequeiro (O) son as nove parroquias do noso concello, divididas en ata 233 lugares ou entidades de población. En cada unha delas hai un asunto pequeno ou no tan pequeno que compre arranxar.

En Valdoviño a cifra de paro (Novembro 2006) é de 402 veciños. O que queremos facer e coñocer unha por unha a esas persoas. Que preparación teñen, que experiencia, que lles gustaría e que tipo de actividade poderían desenvolver... Se a proposta é boa faremos todo o posible para poñela en marcha. Son 131 homes e 271 mulleres. Son 41 menores de 25 anos... cada persoa é un tema distinto.

Tamén queremos falar con todos os veciños que teñen algún tipo de negocio no noso concello para que nos digan o que necesitan para amplialo e seguir crecendo. Para poder xerar máis riqueza e máis postos de traballo.

Hai máis de 4500 vivendas no noso concello e case 4000 edificios. Cantos precisarían algun tipo de arranxo? Desde o PSOE poñeremos a disposición dos ciudadáns toda a información de axudas para a construcción e reparación da vivenda.

jueves, 21 de diciembre de 2006

Presentación

Estimados vecinos:

Ponemos en marcha desde la agrupación socialista de Valdoviño este proyecto para dar a conocer nuestras propuestas para hacer de Valdoviño el mejor lugar posible.

Nuestros ideales estan con todos los ciudadanos. Queremos que todos los vecinos de Valdoviño tengan todas las oportunidades a su alcance. Que no haya ninguna persona que no pueda poner en marcha su idea o su negocio por falta de apoyo. Que no haya ningún niño buen estudiante que no pueda elegir los estudios que quiera gracias a una beca. Que no haya ninguna persona mayor que no tenga una ayuda para el día a día.

Tenemos una riqueza natural prácticamente inigualable. Las posibilidades turísticas y de ocio tranquilo de nuestro concello están prácticamente sin desarrollar. Tenemos la posibilidad de llevar a cabo proyectos de turismo y de ocio sin dañar el medio ambiente. Todo esto sin perjudicar nuestra calidad de vida. Hagámoslo.

En Mayo tenemos la posibilidad de sumarnos al proyecto de progreso de los socialistas. Gobernamos en Madrid y en la Xunta. Y en la comarca de Ferrolterra iremos al lado de ese "valdoviñés de adopción" que es Vicente Irisarri.

Vicente tomó la playa de Pantín y creó de la nada un campeonato del mundo. Él hizo algo que consideramos fundamental en la gestión de un proyecto público: conseguir que 1+1 sumen más de 2. No había dinero, pero lo consiguió. No existían buenos accesos, no había muchas plazas hoteleras... pero hoy en día se habla de Pantín y de Valdoviño en Australia, Londres, California, Sudáfrica... Desde el PSOE de Valdoviño pensamos que cuando los proyectos son buenos la financiación siempre se consigue.